¿Cómo establecer límites saludables en el trabajo?

Mayo 27, 2022

Los trabajadores remotos a menudo tienen dificultades para establecer un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Sin una distinción entre el espacio de trabajo y el espacio personal, el trabajo puede empezar a sentirse fácilmente como un asunto de 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto puede provocar estrés innecesario y, finalmente, agotamiento.

Por eso fomentamos el mantenimiento de un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal y la importancia de crear límites laborales.

Este mes, compartimos algunos consejos para un buen entorno de trabajo que nos ayuden a vivir la mejor vida posible mientras realizamos nuestros trabajos favoritos. Estos consejos se han extraído de observaciones personales, así como de varios cursos y fuentes recientes sobre el tema.

Consejo n.º 1: cambie su entorno de trabajo de vez en cuando y trabaje desde otros lugares

Para Radu Constantin, desarrollador de nuestro equipo de Adelance, un cambio de aires ayuda a aumentar la productividad:

“Trabajo desde una cafetería 2 o 3 veces por semana. Cambiar de lugar me beneficia. Voy allí a primera hora de la mañana y trabajo durante 2 horas. Está fuera de mi zona de confort, me esfuerzo un poco más y soy mucho más productivo porque no hay nada más que hacer: ¡no tengo la oportunidad de ir a la cocina y mirar en el frigorífico!

Consejo n.º 2: programe descansos cortos

Se sabe que el trabajo constante aumenta la sobrecarga cognitiva, mientras que dar un paseo al menos una vez al día y hacer ejercicio previenen la sobrecarga cognitiva. Tomar aire fresco es beneficioso para la mente y el cuerpo.

Trabajar de forma remota hace posible tomar descansos cortos y pasar más tiempo al aire libre.

Abdallah Deep, desarrollador de nuestro equipo de sistema se mantiene sano levantando pesas todos los días (¡al menos 16 kg en cada mano!). También sale a pasear con su perro y su mujer. Esto le ayuda a mantener la actividad física y a pasar tiempo al aire libre.

Consejo n.º 3: establezca límites laborales y actividades para después del trabajo

Una vez que empieza su jornada laboral, puede ser muy fácil perder la noción del tiempo. En lugar de trabajar muchas horas, intente establecer un horario y sígalo de forma constante.

La primera forma de mantenerse en el camino es preguntarse: “¿Cuáles son las 3 cosas principales que necesito lograr hoy?”

Cuando se despierte por primera vez, no empiece el día cogiendo el teléfono. En su lugar, establezca sus intenciones diarias. Al establecer sus objetivos para el día, tenga en cuenta estas preguntas:

  • ¿Cómo quiero que vaya el día de hoy?
  • ¿Qué quiero lograr hoy?

Luego, prepare su horario y priorice de manera efectiva. Intente abordar las tareas de alta prioridad en las primeras 2 horas de trabajo y recuerde hacer algo por usted mismo. Se sentirá más productivo y entrenará su mente para concentrarse.

Nicolas Vialet, un agente de Soporte del equipo de Soporte de WPML sabe exactamente cómo aprovechar al máximo su día:

“Siempre me levanto entre las 5 y las 5:30 de la mañana y salgo a correr. Me ayuda a reducir el estrés. Soy más productivo por la mañana. Luego trabajo hasta las 15:00 y después, salgo a correr de nuevo”.

Si está decidiendo una nueva actividad para después del trabajo, recuerde: un minuto al día es todo lo que se necesita para formar un nuevo hábito. Si repite incluso la más pequeña de las acciones todos los días, durante 32 días seguidos, creará nuevas vías neuronales. No se presione ni se obligue a iniciar varias actividades nuevas a la vez: acepte el proceso.

Consejo n.º 4: reduzca las distracciones

Las distracciones son el mayor enemigo a la hora de concentrarse. Los correos electrónicos constantes y las alertas de chat pueden afectar negativamente a sus niveles de rendimiento. Puede estar abordando con éxito varias tareas, solo para que el sonido de un mensaje entrante le haga olvidar por completo lo que estaba haciendo.

Pueden pasar hasta 20 minutos para recuperar la concentración, por lo que es mejor identificar y minimizar las distracciones en la casa.

Si con frecuencia se distrae sin una razón aparente, pruebe estos consejos:

  • Programe ventanas cortas de “tiempo de silencio”, como tiempo para un paseo corto o unos minutos para meditar.
  • Establezca una rutina diaria que funcione para usted y sígala.
  • Aumente la productividad planificando su día la noche anterior.
  • Elija 1 o 2 prioridades, desactive las notificaciones y ¡hágalas! Si es posible, diga a los miembros de su equipo que prefiere no ser molestado ni asistir a reuniones durante este tiempo.

Consejo n.º 5: cree un entorno positivo

Un entorno de trabajo positivo y sin desorden es más que un simple levantamiento del estado de ánimo. También abre las puertas a la claridad de pensamientos e ideas. Es un hecho probado que nuestro entorno físico se relaciona directamente con nuestro bienestar mental y productividad.

En pocas palabras, si se cuida, tendrá un mejor rendimiento en el trabajo.

Empiece por analizar su entorno, como su espacio de trabajo. Estar sentado en un escritorio todo el día no solo tiene un coste físico. También puede aumentar las posibilidades de desarrollar problemas de salud mental. Considere la posibilidad de utilizar un escritorio de pie para un cuerpo y una mente más sanos.

Incluso si está trabajando de forma remota, tómese el tiempo para conocer a sus compañeros de trabajo a nivel personal. La oportunidad de ser usted mismo con sus compañeros de equipo crea un ambiente abierto y amigable.

Allison Rivers, redactora de nuestro equipo de contenido, le gustó el juego virtual de escape room entre nuestros equipos:

“Participar en actividades de creación de equipos siempre es agradable. También disfruté mucho de la búsqueda virtual del tesoro que tuvimos hace algunas semanas. Allí conocí a Michelle del equipo de diseño, lo que más tarde nos permitió interactuar en un ambiente agradable y amigable.”

Consejo n.º 6: establezca expectativas realistas durante los tiempos exigentes

Un horario de trabajo organizado no solo le garantizará que hará todo, sino que también aumentará su productividad y le permitirá ver si tiene más espacio para nuevas tareas y responsabilidades.

Hay un número limitado de tareas que una persona puede manejar eficazmente en un día. Decir sí a todo, incluso cuando ya tiene suficiente en su plato, puede hacer que se sienta abrumado y estresado.

En este caso, una de las mejores técnicas de autocuidado también resulta ser una de las más difíciles: la capacidad de decir no. Si se siente abrumado, o si su horario no le permite asumir más tareas, comuníquese con su equipo.

Raja Mohammed, jefe de Soporte del equipo de Soporte de WPML, considera que crear una rutina le ayuda a organizar su jornada laboral:

Empiezo cada día con una lista de rutinas. Esto me ayuda a despejar el desorden, por así decirlo. A medida que avanza el día, ajusto el orden de mis prioridades en función de las necesidades y el flujo de tickets actuales. A veces, esto requiere realizar varias tareas a la vez. También trato de encontrar el equilibrio adecuado entre asegurarme de no exceder mi capacidad y aumentar gradualmente mi carga de trabajo. Esto me ayuda a mantenerme constante y minimiza el número de tareas que esperan mi respuesta”.

Consejo n.º 7: autocuidado: nutra su cuerpo y su alma

Mientras dormimos, el cerebro se rejuvenece. Si bien es posible sobrevivir con un par de horas de sueño, no es saludable.

La próxima vez que esté listo para dar por terminado el día, intente dormir separado de su teléfono. Abrir el correo electrónico que acaba de llegar o pasar un nivel más de su juego puede esperar hasta mañana. En su lugar, dese la oportunidad de desconectar y a su mente la oportunidad de restaurarse.

Para mantener su bienestar físico, mental y emocional, manténgase hidratado y elija opciones de alimentos saludables. Las frutas frescas, las verduras y otros alimentos ricos en nutrientes mantendrán su mente aguda y su sistema inmunológico feliz.

Kathy Banach, redactora de nuestro equipo de contenido, escribió La guía del trabajador remoto para comer para ser productivo para recordarnos la importancia de comer bien y mantenerse saludable en el lugar de trabajo.

Si está interesado en leer más sobre cómo mantenerse saludable en el lugar de trabajo, consulte la entrada del blog Personas felices y saludables detrás de los plugins WPML y Toolset – Parte V para ver cómo el programa BAMM nos ayuda a mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal y a dedicar tiempo a los pasatiempos.

Ven a trabajar con nosotros

¿Te interesa trabajar con un equipo distribuido por todo el mundo que fomenta el crecimiento y la promoción? ¿Estás preparado para aprovechar el poder de la tecnología para un futuro mejor?