Vincenzo Carrubba sobre cómo convertir tu pasión en tu profesión

Agosto 11, 2022

Vincenzo Carrubba, la estrella del mes, nos cuenta cómo pasó de entrenar con las Fuerzas Especiales a ser administrador de sistemas y por qué vale la pena luchar por el bien común.

¡Cuéntanos sobre ti, Vincenzo!

Vivo en Londres, Reino Unido, pero nací en Siracusa, Sicilia, una ciudad fundada por colonos griegos de Corinto en el siglo VIII a. C.

Los fines de semana, me encanta leer, jugar al ajedrez, dar largos paseos por las coloridas calles y hermosos parques de Londres, hacer fotos y ponerme al día con mis amigos.

Vincenzo en uno de sus paseos diarios por Londres

¿Hay algo o alguien que te haya convertido en la persona que eres hoy?

Mi padre trabajaba en el campo de la asistencia social y era pastor evangélico. Pasó su vida luchando por extender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Mi madre ahora continúa el trabajo de mi padre, ayudando a muchas personas con discapacidad a obtener lo que legítimamente les corresponde.

Creo que es gracias a su ejemplo que me resulta gratificante ayudar a las personas que conozco en mi viaje por la vida.

Con vistas como esta, los paseos diarios son un placer

¿Qué cosa podría la gente no saber de ti?

A lo largo de mi vida, he intentado convertir mis pasiones en trabajo. Desde niño, me han apasionado la tecnología de la información (TI), la fotografía y las Fuerzas Especiales.

Hace varios años, entrené con las Fuerzas Especiales de varias naciones y trabajé para la ONU para brindar ayuda a personas necesitadas en zonas de guerra. Serví en las Fuerzas Especiales italianas (aerotransportadas) durante aproximadamente un año y, mientras estuve allí, fui desplegado en Somalia durante algunos meses.

Después de esa experiencia, continué con el entrenamiento de paracaidismo y buceo. Durante un tiempo, incluso trabajé para una empresa que prestaba servicios subacuáticos.

💡Dato curioso

¡Vincenzo ganó el premio a la mejor foto en el concurso de fotografía que tuvimos después de nuestra reunión de equipo en Chipre!

Vincenzo haciendo puenting en Greenwich

¿Qué hacías antes de unirte a OTGS?

Durante un tiempo, trabajé principalmente en el campo de la informática como administrador de sistemas de red y UNIX para varias empresas de Internet.

Luego, trabajé como fotógrafo de bodas para un estudio en Catania.

En 2014, recibí un correo electrónico de OTGS sobre un puesto de asistente para el foro italiano. El puesto requería una gran pasión por la resolución de problemas y la ayuda a las personas. Por supuesto, era esencial tener conocimientos prácticos de CSS, PHP y JavaScript.

Después de un tiempo en Soporte, me ascendieron al puesto de administrador de sistemas en el equipo de Sistemas y Mantenimiento.

Una toma poco común de Vincenzo, que a menudo es el que está detrás de la cámara

Dato curioso

Vincenzo won the Best Shot award in the photography competition we had after our team meetup in Cyprus! 

¿Cuáles son tus principales responsabilidades en tu puesto actual en OTGS?

Como administrador de sistemas, tengo varios deberes:

  • Crear, mantener y supervisar la funcionalidad y la seguridad de nuestra infraestructura. Esto incluye encontrar las métricas apropiadas y crear paneles precisos para visualizarlas, configurar alarmas basadas en esas métricas y crear respuestas automáticas basadas en las alarmas.
  • Administración de sistemas en servidores de prueba y producción. Esto significa asegurarse de que nuestros sistemas estén actualizados y funcionen de manera consistente.
  • Crear y mantener scripts de automatización que permitan la actualización, la copia de seguridad y la clonación del sistema.

¿Cuáles son algunas de las habilidades necesarias para tener éxito en este puesto?

Se requiere un conocimiento profundo de los sistemas operativos UNIX/Linux, la computación en la nube, los lenguajes de scripting como Python y Bash, los lenguajes de automatización como Ansible y las herramientas de software de infraestructura como código como Terraform para tener éxito en este puesto.

Y, por supuesto, un buen equipo. Siempre que me siento atascado, sé que puedo pedir ayuda a los miembros de mi equipo. Tengo mucha suerte de trabajar en estrecha colaboración con Ana y Abdallah. Me recibieron en el equipo de Sistemas con los brazos abiertos y me ayudaron a mejorar.

Una sesión de codificación nocturna con una vista increíble

¿Cómo es un día típico para ti?

Mi día comienza a las 5 de la mañana. Me levanto, leo la Biblia y rezo.

A las 6 de la mañana, voy al gimnasio y hago ejercicio durante una hora o nado durante 1,5 km. Después de ducharme, rompo mi ayuno de dieciocho horas con un desayuno generoso.

Empiezo a trabajar a las 8 de la mañana y a las 8:30 me reúno con mi equipo para que podamos planificar nuestra jornada laboral.

Si es necesario, tenemos otras reuniones durante el día, especialmente cuando necesitamos resolver un problema apremiante que requiere las habilidades de varias personas. Uno de los beneficios, pero también el mayor desafío de este trabajo, es la velocidad a la que se producen los cambios. Nunca te aburres, pero te enfrentas a diferentes problemas cada día.

Termino mi jornada laboral con una oración de acción de gracias y una caminata de seis km a lo largo del Támesis para ayudar a mi mente a recuperarse para un nuevo día de trabajo.

Últimamente, he estado dedicando una hora de mi tiempo por las noches a tomar cursos en línea. Me gustaría mejorar mi conocimiento de Python y obtener certificaciones de AWS.

Lo que no puede faltar en el estudio matutino de Vincenzo

Para algunos trabajadores remotos, mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal es difícil. ¿Qué opinas sobre el trabajo a distancia?

Llevo más de siete años trabajando a distancia, así que no puedo decir que tenga dificultades para mantener mi vida y mi trabajo separados.

En todo caso, diría que hay varias ventajas en trabajar a distancia. Una de ellas es la libertad de reubicarse sin preocuparse por encontrar un nuevo trabajo y un hogar no muy lejos de la oficina.

Antes de mi mudanza definitiva a Londres, pasé un tiempo trabajando en París, Milán, Berlín y Londres para ver qué lugar sería el mejor para mí. Esto fue posible gracias al trabajo a distancia y a la flexibilidad de empresas como OTGS, donde el trabajo a distancia no es una mera opción, sino más bien la principal forma de trabajar.

Greenwich a través de la lente de Vincenzo Carrubba

¿Alguna esperanza y planes para el futuro (personal o profesional)?

Planeo seguir creciendo y aprendiendo en este campo emocionante y en constante evolución que es la informática.

¡Y aquí hay algunas fotos más impresionantes tomadas por el propio Vincenzo!

Ven a trabajar con nosotros

¿Te interesa trabajar con un equipo distribuido por todo el mundo que fomenta el crecimiento y la promoción? ¿Estás preparado para aprovechar el poder de la tecnología para un futuro mejor?