diciembre 23, 2022
Nicolas Viallet, nuestra Estrella OTGS de noviembre, nos cuenta su particular experiencia de vivir a través de los continentes como nómada digital.
Soy de Marsella, Francia, pero vivo en el extranjero desde hace más de 15 años. Después de viajar un poco, decidí quedarme en Perú. Ya han pasado casi 10 años y hasta obtuve la nacionalidad peruana.
Me gustan las aventuras: mochilero, ciclismo de montaña, 4×4, submarinismo, puenting, snowboard (y pronto paracaidismo), ¡lo que se te ocurra!
Actualmente vivo en un lugar muy remoto, un pequeño pueblo al pie de los glaciares. Un fin de semana perfecto sería algo así como una larga carrera por la montaña con amigos, seguida de una barbacoa o unas pizzas.
El trabajo a distancia ofrece una flexibilidad que encaja con mis actividades y estilo de vida. Este mismo mes (diciembre) pude disfrutar de un largo fin de semana en la playa, seguido de una semana en Lima, donde asistí a la boda de una amiga. Ahora estoy de vuelta en casa unos días antes de visitar a la familia por Navidad y terminar el año en otra playa.
Para seguir este estilo de vida de “nómada digital” me interesé rápidamente por las tecnologías y empecé a trabajar con WordPress, a desarrollar sitios y a aprender sobre SEO, entre otras cosas. No podría esperar un trabajo mejor que trabajar para un gran actor como WPML.
Una de las principales ventajas es la cultura de trabajo 100% a distancia de la empresa. He visto a empresas luchar por la transición durante el COVID, así que trabajar para una empresa que tiene esto integrado en su ADN es fantástico.
Soy agente de soporte técnico de WPML. Empiezo bastante temprano (6 de la mañana) y, a diario, me ocupo de los tickets y los chats de los foros francés, inglés y español. En resumen, ayudo a los clientes con cuestiones o problemas técnicos.
Me encanta trabajar mano a mano con los clientes y ayudarles a conseguir sus objetivos. Mi trabajo también implica colaborar estrechamente con distintos equipos, como compatibilidad y desarrolladores, para asegurarme de que los problemas se escalan adecuadamente.
Me gusta el equilibrio vital que tengo aquí, donde puedo ser un poco friki y pasarme horas delante del ordenador depurando problemas, pero luego tomarme un descanso y estar en la naturaleza en cuestión de minutos.
Antes de la OTGS, viajar mientras trabajaba no era realmente una opción, pero trabajé en Malta. Allí, encontraba trabajo donde y como viajaba. Trabajé como autónoma durante un tiempo y pasé una temporada en España antes de trasladarme a Perú, y desde allí pude visitar Colombia y Ecuador.
Durante este primer año de trabajo en la OTGS, fui a San Martín de los Andes, Bariloche, Buenos Aires, Santiago de Chile y Perú: Punta Hermosa, Cusco y Paracas.
Siempre estoy viviendo entre la sierra (donde vivo el 75% del tiempo), la ciudad (Lima) y la playa durante el verano.
Mi plan para el año que viene es correr más carreras internacionales (trail running) y aprovechar el trabajo a distancia para pasar al menos un par de semanas en esos destinos. Como hice este año en Argentina.
¿Te interesa trabajar con un equipo distribuido por todo el mundo que fomenta el crecimiento y la promoción? ¿Estás preparado para aprovechar el poder de la tecnología para un futuro mejor?